Gatillos e Iniciadores de Operaciones de Trading
Un gatillo (trigger) es la última variable a tener en cuenta antes de posicionarse en el mercado. El gatillo nos dirá concretamente cuándo debemos comprar o vender.
Imagina que tienes un escenario de propulsión alcista y has encontrado un modelo de trading rentable y consistente a largo plazo de entradas tipo 1 (en contra de la propulsión) y como comportamiento de entrada las trampas. Has identificado una trampa que acaba de ocurrir y ahora falta el momento exacto de entrar en el mercado.
Cuándo y cómo entrar cambiará por completo el rumbo de tu modelo de trading. Así, dos traders con el mismo modelo pero diferente gatillo obtendrán resultados totalmente diferentes, pudiendo uno ser rentable y otro no. Es importante ser muy metódico y preciso en los pasos que damos.
Gatillos por movimiento
Una activación o gatillo por movimiento implica que esperamos que el precio cumpla un patrón que depende de un nivel de precio. En el caso del comportamiento de entrada de trampa tenemos dos niveles que activarían nuestros gatillos: El nivel de trampa y el nivel máximo de la trampa.
Primera forma: Por cierre en sentido contrario. Se activa cuando el precio cierra en contra del nivel de trampa.
Segunda forma: Por rebase del máximo. Se activa cuando el precio cierra en contra del nivel máximo de trampa.
Gatillos por vela
Una activación o gatillo por vela implica que esperamos que el precio cumpla un patrón que depende de una vela.
Primera forma: Rompimiento de última vela. Se activa cuando el precio cierra en contra de la primera vela que cerró el ciclo de trampa.
Segunda forma: Cambio de color. Se activa cuando la vela cierra a favor de la trampa y existe un cambio de color respecto a la última vela.
Tercera forma: Cambio de color + rompimiento. Se activa cuando la vela cierra a favor de la trampa, existe un cambio de color respecto a la última vela y finalmente existe un rompimiento de la vela del cambio de color.
Cuarta forma: Vela de mecha. Ocurre cuando tenemos una vela compuesta por una mecha que atraviesa el nivel de trampa y cierra en contra del movimiento (a favor de la trampa) sin que su cuerpo toque el nivel.
Quinta forma: Vela interna. Cuando tenemos una vela interna a la vela anterior. No es estrictamente necesario que esté conectada al nivel.
Sexta forma: Vela martillo. Puede ser martillo normal o martillo inverso. No importa el color. El cuerpo de la vela está situado en uno de los extremos de la vela (al menos 2/3 ó 67%).
Todos los conceptos vistos hasta ahora son formas de simplificar el gran caos de un gráfico. Una vez que tienes un marco de trabajo establecido, es hora de adentrarnos por fin en cómo realizar entradas y salidas del mercado.