fbpx

Bloque 1

Bloque 2

Bloque 3

Bloque 4

Bloque 5

Bloque 6

Bloque 7

Bloque 8

Psicología para el Trading – PsicoTrading

La psicología es lo más importante de tu vida.Curiosamente” se le suele dedicar poco o ningún tiempo cuando ha quedado demostrado en la historia que una buena psicología es el ingrediente clave para lograr éxito en cualquier área, ya sea trading o algo mucho mejor: aprender a cocinar.

Todo nace y muere en tu mente. Estar contento, enfadado, alegre, asustado, eufórico o atemorizado son estados que la mente crea y destruye en función de ciertas variables que son en mayor medida controlables. Nuestro objetivo con aquellas NO controlables es comprenderlas, aceptarlas y conocer qué implicaciones tienen.

Por ejemplo, ante ciertas situaciones, si sentimos miedo, en nuestro cuerpo se generarán ciertas reacciones químicas y físicas conocidas. Conocer estas reacciones y saber de antemano cuáles son sus consecuencias va a ayudarnos con gran probabilidad a superar dichos efectos y actuar de una forma distinta de como hubiéramos actuado si no conociéramos dicha emoción y sus consecuencias directas.

Sobre psicología podría escribir muchas páginas aplicadas al trading y a alguna otra área con un enfoque meramente práctico y basado en mi experiencia y mis fracasos, sin embargo, voy a mostrarte los elementos más importantes y sin duda críticos con los que te encontrarás. Si te esfuerzas por luchar contra tu ego y tus miedos sobre lo que aquí voy a contarte tienes mi palabra de que estarás por encima del 99% de las personas y traders.

Los traders e inversores siempre tenemos que lidiar con las emociones. Somos humanos y, como tales, estamos cargados de sentimientos. Incluso si operásemos con algoritmos automáticos nuestra humanidad y ego pueden afectar sin duda alguna al desempeño del algoritmo por medio de la manipulación, variación de sus parámetros de entrada, salida y gestión de la operativa, al igual que en el caso de trading manual.

Esto quiere decir que sin una mente bien estructurada en términos psicológicos enfocados a la práctica no lograrás tus objetivos, aunque cuentes con el mejor software, el mejor mentor, el mejor ordenador o la mejor herramienta de trading cuantitativo. Esa trampa es típica. Piensa que el mejor escalador del mundo puede escalar una montaña con el peor equipo, por tanto no cometas el error de gastar mucho dinero antes de tiempo.

Ser exitoso en los mercados financieros es un efecto secundario de ser brillante en una serie de áreas de tu vida que examinaremos a lo largo del curso. Estas áreas me gusta verlas como

cartas en una torre de Naipes, donde si una sola cae, caerá toda la torre

También me gusta compararlo con un deportista de élite o competitivo, pues las aptitudes necesarias son bastante similares.

Estas aptitudes no se adquieren al nacer de forma genuina, sino que, a pesar de poder contar con cierta ventaja genética o social en alguna de ellas, hay que entrenarlas y mejorarlas día a día.

A la larga, la insistencia y la paciencia vencerán a la inteligencia

Si cuentas con las dos, mucho mejor. Si sólo eres  suficientemente inteligente pero no eres paciente ni disciplinado ni insistente, estarás construyendo tu torre de Naipes sobre arenas movedizas y estarás apuntando directamente al fracaso.

Ten mucho cuidado con esto porque a lo largo de la historia personajes muy inteligentes y brillantes que hicieron grandes obras acabaron en la más absoluta miseria.

Podría decirte que siento ser tan directo con mis palabras, pero lo cierto es que disfruto haciéndolo porque sé que es la verdad y sé que aquellos y aquellas que absorban la esencia de lo que digo podrán lograr el éxito en casi cualquier área de su vida.

Ser un trader exitoso es un efecto secundario de ser muy bueno a nivel psicológico. Con muy bueno me refiero simplemente a entender cómo funciona nuestra mente y tener protocolos y métodos para combatir aquellos efectos indeseables con los que seguro te toparás. Esto, te pondrá por encima del 99% de las personas, por eso dije al principio “Curiosamente”.

El primer elemento que tienes que aprender a calmar es a tu “Fantasma isi

Fantasma isi

El fantasma isi se representa en nuestra mente como una voz resabiada que siempre hace o habría hecho lo oportuno en todo momento:

  • Y si hubieses entrado ahí…
  • Y si hubieses salido ahí…
  • Y si no hubieses sacado beneficio tan pronto…
  • Y si hubieses empezado a operar una hora antes…
  • Y si…

Estoy seguro de que te habrás sentido identificado con algunas de las isi-frases anteriores. Puedes haberte topado con muchas isi-situaciones en tu vida personal, rechazando una oferta, no invitando a alguien a salir o escogiendo un camino en lugar de otro. No hay felicidad absoluta, siempre que decidas abrir una puerta estarás cerrando otra puerta, la cuestión es evaluar si la puerta que abres compensa lo que pierdes con la otra, y esto se puede aplicar a cualquier aspecto incluso personal.

Como si de un vecino amargado se tratase, el Fantasma isi sólo aparece cuando puede hacerle daño a tu moral, ego y estabilidad. Por lo general, cuando todo está a tu gusto no aparece, sino más bien aparece aportando negatividad a toro pasado y esto, créeme, es tremendamente perjudicial para ti.

Para lograr controlar este tipo de emoción debemos analizar lo que hacemos y aprender de nuestros errores. Ver el pasado es un magnífico aliado, al igual que cuestionarnos las cosas, razonarlas y ponerles solución de forma constructiva, esto te lo dará la mente de trader cuantitativo.

Isi puede ser destructivo y aportarte únicamente negatividad y frustración, o ser una herramienta que te ayude a crecer como trader y como persona. De modo que voy a darte unas pautas para mitigar a isi y a reconducirlo cuando sea oportuno. Para ello vamos a comprender dos elementos clave en esta ecuación: La trampa del control y el Yonki de la información.

Trampa del control

La trampa del control es un estado mental en el que, por desconocimiento, empiezas a aplicar y sumar variables a una operación o trade, con la esperanza de que esta adición de variables va a repercutir positivamente en tu rentabilidad, pudiendo dedicar erróneamente muchísimo tiempo a analizar gráficos, noticias, eventos y correlaciones que finalmente, tras entrar en un estado de ansiedad, estrés y negatividad brutales, termina en lanzar tu orden al mercado después de mucho tiempo de análisis.

Lo paradójico y peligroso es que, mientras te encuentras en el estado de Trampa del Control, trabajas creyendo que estás haciendo lo correcto, esto es, complicar tu análisis y añadir una cantidad ingente de variables e intuición a cada decisión.

Al moverte con probabilidades y saber que, por ejemplo, algo te da un 70% de acierto (probabilidad que puedes no haberla sacado de un análisis cuantitativo o estar fuera de contexto) puedes pensar que sumarle 10 variables más que también tengan cierta probabilidad de acierto (probabilidad que probablemente no se ha comprobado con trading cuantitativo), aumentarás las probabilidades de beneficio en tu operación u operaciones.

La dolorosa realidad de no haber obtenido el beneficio esperado, ya sea en forma de operación perdida, operación negativa o mes negativo, tiene bastante probabilidad de hacerte caer aún más en la Trampa del Control, razonando que no conocías suficientes variables, entrando en una terrible espiral de negatividad y de inconsistencia operativa (es bastante probable que esto te haya pasado en alguna otra área de tu vida).

Lo verdaderamente increíble es que un gran porcentaje de personas prefieren confiar en sus creencias infundadas que aplicar análisis cuantitativo a sus ideas e hipótesis, lo cual estoy seguro de que tras haber leído esto, a ti no te pasará, ¿Verdad?.

Necesitamos trabajar con ventajas, pero necesitamos conocerlas para poder aplicarlas de la forma correcta y no de la forma que creemos o queremos que sea.

Me encanta decir esta frase a traders quebrados psicológicamente: ¿Pero tú que prefieres ganar o llevar razón?

Cuando empiezas a hacer trading cuantitativo la mayor parte de las veces tienes que aceptar que si quieres ganar tendrás que hacerlo como los datos te dicen y no como tú quieres. A todos nos encantaría disponer de un estado económico que nos permitiera tener todo el tiempo libre que quisiéramos, pero para lograrlo no basta con quererlo, hay que poner en marcha una serie de mecanismos precisos, como trabajar, emprender o hacer trading cuantitativo.

No hacerlo de esta forma derivará en que no lograrás tu objetivo de libertad financiera de la forma en que tú querías. Lo más paradójico es que en la frase anterior, el concepto de “llevar razón”, al final te das cuenta de que tampoco lo llevabas, porque puedes pensar que algo es de cierta forma pero si tu objetivo es ganar y no lo logras, realmente no tenías razón.

Esta frase viene mejor indicada para resaltar el hecho de que somos un saco de ego y autoestima y que muchas veces somos capaces de tirar a la basura un gran trabajo que hemos hecho o algunas evidencias que tenemos delante de nuestras narices simplemente porque tuvimos una corazonada o creíamos que algo tenía que ser de cierta forma o queríamos que así lo fuera.

No me malinterpretes, creer de forma infundada es estrictamente necesario. A una creencia le sigue un análisis, a ese análisis una conclusión y a esa conclusión una decisión o metodología que aplicarás. La clave es mantener esta cadena intacta y pura y no corromperla sin un buen motivo. Muchos traders dicen: La tendencia es tu amiga. Yo digo:

La estadística es tu amiga

Y no lo digo porque simplemente quiera, lo digo porque esta frase me ha hecho ganar infinitamente más que la primera. Por tanto, aunque yo quisiera afirmar que “la tendencia es mi amiga”, los datos de los que dispongo me obligan a decir “la estadística es mi amiga” porque, como dije antes, prefiero ganar a llevar razón. Este último razonamiento lo tendrás que aplicar innumerables veces, y en la medida en que lo hagas correctamente irás poniéndote por delante de la masa emocional de traders inconsistentes.

En definitiva, si no aplicas trading cuantitativo, y no cumples estos requisitos tendrás bastantes probabilidades de estar sumergido en la trampa del control. Sin embargo, el hecho de conocer este estado previamente puede ayudarte a superarlo cuando detectes que estás en este estado. Cuando esto te ocurra y una parte de ti sepa que tienes un problema de Trampa del Control, estoy seguro que volverás a ver este curso y aceptarás lo mencionado aquí de una manera totalmente distinta y mucho más constructiva.

No te preocupes, es normal que la primera vez que lees algo no le des la importancia que tiene, lo importante es que dentro de un tiempo vuelvas a leer este texto y tomes consciencia de ello.

En la siguiente sección te explico lo que es el Yonki de la Información y cómo estar en este estado psicológico hará que tus inversiones se derrumben una y otra vez. Alomejor ya te está pasando.

  1. Libertad financiera
  2. 0 estrés
  3. Metodología de éxito S.XXI
  4. Nuevo estilo de vida