fbpx

Bloque 1

Bloque 2

Bloque 3

Bloque 4

Bloque 5

Bloque 6

Bloque 7

Bloque 8

Cómo aprender Trading Cuantitativo

Si conoces al enemigo y te conoces a
ti mismo, no temas el resultado en 100 batallas; si te conoces a ti
mismo, pero no conoces al enemigo, por cada batalla ganada perderás
otra; si no conoces al enemigo ni a ti mismo, perderás cada batalla

-Sun tzu- El arte de la guerra

 
A mi querido lector/a:
 

Antes de iniciarse en el trading, las personas tendemos a ver el mundo como un pez desde nuestra pecera. Creemos que “nuestro” mundo es “el” mundo y la realidad es que el mundo es como es, independientemente de cómo lo veamos. Cómo decidamos ver el mundo es una elección que hacemos que marcará nuestro destino.

A día de hoy hay muchas opiniones enfrentadas en todos los ámbitos, incluyendo ámbitos científicos, tecnológicos y físicos, y como no, sobre trading y mercados financieros. La única forma que tenemos de diferenciarnos de la gran masa de que opina en base a creencias infundadas es investigando bien antes de tomar decisiones y realizar afirmaciones.

Esto se llama cuantificar, y es lo que aplico a todos los ámbitos de mi vida, incluyendo el trading y las inversiones, razón por la cual a mi tipo de trading le llamo Trading Cuantitativo y lo aplico al forex o mercado de divisas, entre otros.

Diferencias entre “Cuantitativo” y “Cualitativo”

  • Cualitativo se refiere a calidad o cualidad: Esa operación en el Euro-Dólar fue magnífica, y muy rentable.
  • Cuantitativo se refiere a cantidad: Esa operación en el Euro-Dólar retornó un 506 dólares, o lo que es lo mismo, un 0,62% de rentabilidad sobre la cuenta, realizando una entrada Límite al 50% del escenario de propulsión.

“Trading Cuantitativo” vs “Trading Cualitativo”

  • Trading Cualitativo: Los enfoques clásicos, análisis técnico, fundamental y acción del precio, en definitiva, discrecionales (discrecional significa que no se puede enseñar a otra persona). Esa línea de tendencia tiene una inclinación “estupenda” y confluye “muy bien” con esos soportes y resistencias que he trazado “porque parecen relevantes”. Fíjate que he marcado entre comillas aquellas palabras que son juicios no cuantificables, o mejor dicho, sólo son cuantificables por aquella persona que lo menciona y por tanto, no se puede transmitir dicho conocimiento de una forma sencilla y honesta.
  • Trading Cuantitativo: Esa operación en el Euro-Dólar retornó un 506 dólares, o lo que es lo mismo, un 0,62% de rentabilidad sobre la cuenta. La línea horizontal trazada sobre el primer pivot alcista del día de hoy ha generado un comportamiento de entrada tipo 1 y acaba de generar un gatillo de entrada en la última vela. En este caso, no existe lugar a la interpretación y por tanto este conocimiento se puede transmitir de mentor a aprendiz. Dime, ¿Qué prefieres aprender? En Invierte en Ti trabajamos de esta forma porque me acerco más a lo que hace un científico que a lo que dice un vidente. De hecho, soy científico, pero lo irás descubriendo más adelante.

Cuando nuestra mente se centra en hechos y no en creencias, trabajamos con datos fríos que no dependen en absoluto de nuestro estado de ánimo y es ahí donde es muy interesante focalizarse si queremos ver cómo es el mundo realmente y no limitarnos a nuestra interpretación de la pecera, sobre todo si el objetivo es iniciarse en el trading de una forma eficaz.

 
Aquí tienes una comparativa entre opiniones y hechos:
Opinión Hecho
No se puede obtener rentabilidadMiles de operadores obtienen rentabilidad
No se puede vivir del trading, es imposibleMiles de operadores viven del trading
Es necesario tener una gran fortunaSe puede obtener rentabilidad independientemente del capital invertido
Es necesario ser un genioSi tienes una mente privilegiada te felicito, pero el hecho es que la mayoría de los inversores profesionales no somos genios

Este curso pretende ser un manual para que puedas iniciarte con buen pie en el mundo de las inversiones, poder diferenciar hechos y opiniones y poder labrarte una carrera como trader profesional, o simplemente aprender a sacarte un sobresueldo.

Pero recuerda que siempre dependerá de tu trabajo, y si una parte de ti está dispuesta a trabajar duro, esto te servirá. Si no estás dispuesto a trabajar y a comprometerte con tu éxito, cierra esta página y continúa haciendo lo que hacías porque no te va a servir.

Mi intención es que puedas acercarte al trading sin miedo. Normalmente tenemos tendencia a sentir miedo de lo desconocido, sin embargo, te voy a llevar de la mano para que vayas adquiriendo los conocimientos para obtener beneficios como trader o inversor.

Este es un mundo muy difícil y depende de tu trabajo, esfuerzo y dedicación. Si lo logras serás porque tú has trabajado, que nadie te intente decir ni vender lo contrario.

Vaciar el cuenco

Cuando inauguramos el primer entrenamiento profesional de trading una de las cosas que les pedí a mis alumnos fue que entraran con el cuenco vacío. Irónicamente es mucho más fácil enseñar a alguien novato que a alguien que tiene la mente llena de ideas erróneas, porque en este caso, primero hay que eliminar dichas creencias y después hay que enseñarle de nuevo.

Por tanto, voy a pedirte que hagas un enorme esfuerzo de autocrítica y evalúes si ya eres rentable en los mercados financieros o no, y en el caso de que no lo seas, permítete vaciar tu mente y dejarla en blanco, simplemente date la oportunidad de aprender.

En la medida en que aprendamos a forjar ideas y creencias que partan de experiencia y conocimiento objetivo, tendremos una visión más clara del mundo, pero esto es tremendamente difícil porque somos seres emocionales, no somos máquinas. De ahí que el trading sea una de las profesiones más difíciles que existen y por ello haré mucho hincapié en que te hagas el favor de vaciar el cuenco.

Cómo sacarle el mayor provecho a este curso de trading profesional

Primero, lee con detenimiento todo el material, una única vez, parando el menor número de veces.

Cuando termines de leerlo por primera vez, mi recomendación es que vuelvas a leerlo, pero en este caso parando a leer y razonar todo aquello que tenga números y razonamientos lógicos y tomando apuntes. De hecho, la mejor manera de que aprendas algo (ya sea este entrenamiento u otro) es que te marques el objetivo de enseñárselo a otra persona.

Cada vez que te muestre cómo utilizar una parte de la plantilla no dudes en abrir la tuya y empezar a probar cosas diferentes. El objetivo es que interiorices realmente los conceptos que te explico, no que los aprendas teóricamente

AVISO IMPORTANTE: No empieces a operar un modelo de trading sin antes haberlo comprobado. Si lo haces estarás haciendo lo mismo que el 99% de los traders que no ganan.

Tómate tu tiempo para aprender, razonar e interiorizar, y sobre todo disfruta del proceso, porque te prometo que cuando empiezas a trabajar de una manera eficiente y cuantitativa, las reglas del juego van a cambiar para ti, y pronto verás por qué.

Por qué es fundamental realizar un análisis cuantitativo o backtest antes de empezar a operar

Estás al inicio de un viaje que, bien llevado, puede cambiar el rumbo de tu vida por completo. Realmente estás tratando de ser emprendedor, porque desde el momento que tienes una cuenta de inversión y eres capaz de sacarle rentabilidad, tienes un negocio. Otra cosa es lo grande o pequeño que sea.

Puede que tardes 3 meses ó 3 años en lograrlo, eso dependerá de qué decisiones tomes a lo largo de tu proceso. Yo mismo tomé malas decisiones que me costaron tiempo, motivación y mucho dinero.

Esas decisiones me ayudaron a ser una versión mejorada de lo que era antes y voy a intentar con todas mis ganas transmitirte mis ideas de manera que pierdas el mínimo tiempo y el mínimo dinero en convertirte en un buen trader, y sobre todo que no cometas los mismos errores que yo. Ten claro que vas a cometer fallos, la cuestión es qué haces con ellos como descubrirás en la sección de psicotrading más adelante.

Podría escribir muchísimas hojas sobre los motivos psicológicos por los que no hacer un análisis de datos y un backtest es la hoja de ruta idónea para fracasar estrepitosamente en tu camino hacia el trading profesional, y te prometo que en algún momento escribiré con todo tipo de evidencia científica por qué esto es así. Te adelantaré dos datos que pueden servirte para mentalizarte de la importancia que tiene esto:

  1. La tasa de fracaso en el trading es tan alta para las personas que no realizan análisis cuantitativos por un tema antropológico, es decir, porque simplemente nuestro cerebro funciona con ciertas reglas que no podemos romper, y cuando las tratamos de romper, nuestra naturaleza nos dará un buen bofetón.El hecho de que haya traders que ganen sin hacer análisis cuantitativo o backtesting no implica que hacerlo de esta forma sea la más eficaz. Por ejemplo, el hecho de que una persona se encuentre un maletín con 1 millón de dólares en la calle paseando no significa que pasear por la calle sea la estrategia más eficiente para lograr conseguir un millón de dólares.
  2. El 95% de los traders no hacen un backtesting serio. El 95% de los traders pierden a largo plazo. Si haces lo que hacen ellos, estarás poniendo las probabilidades en tu contra. Puedes lograrlo, no te digo que no, pero la probabilidad es 1 entre 20, y puedo asegurarte que toda la gente que lo intenta de verdad pone muchísimo esfuerzo, pasión y se gasta mucho dinero en cursos y formaciones. No es una cuestión de fuerza ni de echarle horas, sino de saber aplicar la fuerza en el punto exacto.

La realidad de dedicarse al trading es muy diferente y chocante de lo que probablemente piensas, y hay varios motivos por los que no te recomiendo seguir leeyendo este curso de trading e iniciarte o continuar en el trading, lo verás en la siguiente sección:

  1. Libertad financiera
  2. 0 estrés
  3. Metodología de éxito S.XXI
  4. Nuevo estilo de vida