fbpx

Bloque 1

Bloque 2

Bloque 3

Bloque 4

Bloque 5

Bloque 6

Bloque 7

Bloque 8

Factor Alpha en Trading

Si recuerdas los ejemplos del lanzamiento de la moneda al aire, donde puede salir cada o cruz, el lanzamiento de un dado de 6 caras, donde pueden salir los números de 1 al 6, y apostar al color de una ruleta tradicional de un casino y tienes claros los conceptos de probabilidad y ratio, vamos a dar un paso más. Te dejo de nuevo los números de los 3 experimentos:

Probabilidad y Ratio

Tabla tirar moneda aire invierte en tiTabla tirar dado aire invierte en ti Tabla ruleta invierte en ti

Si avanzamos un poco más en este aspecto, una forma muy simple de caracterizar si un modelo de inversión es o no rentable y con qué magnitud es utilizando el factor alpha de la ecuación siguiente:

Cómo se calcula el factor alpha

Factor Alpha formula invierte en ti

Donde R representa los ratios y P representa las probabilidades. No te preocupes, iré mostrándote cómo usarla de una manera práctica, es mucho más fácil de lo que parece. Qué mejor manera de hacerlo que calculando el factor alpha de los 3 ejemplos anteriores. Hallar el factor alpha consiste en multiplicar probabilidad por ratio (Prob x Ratio) e ir sumando, fíjate:

Factor Alpha moneda invierte en ti Factor Alpha Dado invierte en ti Factor Alpha ruleta invierte en ti

Los factores alpha de la moneda y el dado dan como resultado cero, lo que significa que se trata de modelos totalmente aleatorios a los grandes números. Es decir, por mucho que repitamos los experimentos de tirar monedas al aire y tirar el dado al aire, hay la misma certeza de que acabemos ganando como perdiendo y por tanto ninguna garantía sobre el resultado final del experimento.

A veces se ganará y a veces se perderá, pero no porque haya una probabilidad de ganar o perder respectivamente, sino porque algo tiene que suceder (suerte o mala suerte).

Sin embargo, el experimento de apostar al color de una ruleta da como resultado un factor alpha de -0.027. Esto nos indica dos cosas

  1. En primer lugar, el hecho de que sea un número NEGATIVO indica que a largo plazo no es un modelo rentable.
  2. En segundo lugar, la magnitud -0.027 nos indica que por cada evento, jugada u operación, estamos perdiendo 0.027. Si realizamos 10 millones de jugadas, y por cada evento estamos perdiendo 0.027, entonces habremos perdido 270000. Fíjate en la siguiente imagen, donde viene reflejado el experimento de la ruleta.

Experimento ruleta invierte en ti

Por tanto, el factor alpha nos indica:

  • 0: Modelo totalmente aleatorio
  • NEGATIVO: Modelo perdedor
  • POSITIVO: Modelo ganador
  • El número o magnitud: Indicará cómo de ganador o de perdedor es. Un modelo de 0.5 será más ganador que un modelo de 0.3 y este último más ganador que un modelo de 0.1. y un modelo de -0.6 será más perdedor que uno de -0.2.

El factor alpha se calcula, como has podido ver en las fórmulas de arriba, multiplicando los ratios con las probabilidades y sumando sus resultados. De manera que, en función de los ratios y las probabilidades podemos obtener modelos rentables o perdedores.

Nuestros esfuerzos como traders cuantitativos se centrarán en encontrar modelos que haga que el factor alpha sea positivo (y cuanto más mejor en principio). Podemos centrarnos en hacer grandes los ratios o en hacer grandes las probabilidades.

Ejemplo Positivo

Por ejemplo, si modificamos ligeramente el experimento de la moneda, y cada vez que salga cara en lugar de ganar +1, ganamos +2 y si sale cruz perdemos 1, entonces tendríamos un nuevo factor alpha de:

Factor Alpha moneda invierte en ti

Tendríamos un factor alpha de 0.5. Al ser un número POSITIVO nos indica que si jugamos el número suficiente de veces, probablemente acabaremos ganando dinero, concretamente ganaremos 0.5 por cada tirada, a largo plazo.

Si jugáramos 100 veces apostando 1 USD en cada tirada, acabaremos ganando cerca de 50 USD (100 x 0.5 = 50) y no me creas, calienta un té y haz el experimento por ti mismo, te sorprenderás con los resultados.

Si en lugar de ganar 2 ganáramos 5, entonces tendríamos un factor alpha de 2, lo que significa que por cada tirada, a largo plazo ganaríamos 2. En 100 tiradas a 1 USD terminaríamos con 200 USD (100 x 2 = 200).

Pues en un modelo de trading vamos a buscar lo mismo, un factor alpha positivo, y cuanto más grande mejor.

¿Tú tienes ya tu modelo de trading cuantitativo con alpha positivo? Si no es así, ¿A qué esperas para empezar en el trading cuantitativo?

Antes de obtener tu modelo con alpha positivo, tendrás que establecer cómo colocarás tu Stop Loss y tu Take Profit.

  1. Libertad financiera
  2. 0 estrés
  3. Metodología de éxito S.XXI
  4. Nuevo estilo de vida