fbpx

Bloque 1

Bloque 2

Bloque 3

Bloque 4

Bloque 5

Bloque 6

Bloque 7

Bloque 8

Divisas, Cambios y Precios en Trading

En el mercado de divisas (ForEx), las cotizaciones están relacionando los valores de dos monedas o divisas.

Por ejemplo, el par del euro-dólar (EURUSD) relacionará lo que valen los euros en función de lo que valen los dólares.

Si EURUSD = 1.23, entonces:

1 EUR = 1.23 USD

1 USD = 1/1.23 = 0.813 EUR

Un truco muy simple para pasar una cantidad de capital de una divisa a otra, utilizando las cotizaciones del par que las relaciona es la siguiente:

Un par de divisas tiene el formato XXXYYY, donde XXX e YYY son dos divisas distintas.

Si quieres pasar de XXX a YYY, míralo como “un desplazamiento natural a la derecha” y, por tanto, al ser natural hay que “multiplicar”.

Ejemplo: EURUSD=1.23. Tengo 100 EUR. ¿Cuántos USD son?

Solución: Tienes EUR y quieres USD. El par que los relaciona es EURUSD, por tanto, desde EUR hasta USD es un desplazamiento natural hacia la derecha, por tanto, multiplicamos:

100 * 1.23 = 123 USD

Si quieres pasar de YYY a XXX, míralo como “un desplazamiento antinatural a la izquierda” y, por tanto, al ser antinatural hay que “dividir”.

Ejemplo: EURUSD=1.23. Tengo 100 USD. ¿Cuántos EUR son?

Solución: Tienes USD y quieres EUR. El par que los relaciona es EURUSD, por tanto, desde USD hasta EUR es un desplazamiento antinatural hacia la izquierda, por tanto, dividimos:

100 / 1.23 = 81.30 EUR

 

Ejemplo cambio múltiple: EURUSD=1.23, USDCAD=1.30. EURCAD = 1.599. Tengo 100 EUR. ¿Cuántos CAD son?

Solución1: Tienes EUR y quieres CAD. El protocolo será pasar de EUR a USD y de USD a CAD (EURàUSDàCAD).

100 EUR = 100 * 1.23 = 123 USD

123 USD = 123 * 1.30 = 159.9 CAD

Solución2: Tienes EUR y quieres CAD. En lugar de hacer EURàUSDàCAD, pasas directamente de EUR a CAD, utilizando el par de divisas EURCAD.

100 EUR = 100 * 1.599 = 159.9 CAD

Moraleja: La cotización del EURCAD(1.599) equivale a multiplicar EURUSD(1.23) y USDCAD(1.3). Y esto ocurre con todos los pares, de manera que todos se pueden relacionar matemáticamente.

 

Por ejemplo, si tienes GBPJPY=145 (libra esterlina vs yen japonés). Significa que tienes 145 yenes por cada libra, de manera que 1GBP = 145JPY y 500GBP = 72500JPY.

Bid, Ask y Spread

Para cualquier activo operable, existen 2 precios diferentes.

BID: Precio por el que los proveedores de liquidez están dispuestos a comprar un activo (tú vendes).

ASK: Precio por el que los proveedores de liquidez están dispuestos a vender un activo (tú compras).

Un truco para recordar que el ASK es el precio al que tú compras consiste en pensar que vas a comprar el periódico deportivo AS a la tienda de abajo de tu casa (Truco de: Desarrolla una mente prodigiosa, Ramón Campayo)

El ASK siempre es mayor o igual al BID, y su diferencia se llama SPREAD.

El SPREAD oscila sin parar debido a la liquidez o volumen de transacciones que se generan en cada momento del mercado.

El SPREAD genera una pérdida al trader nada más entrar al mercado. Si entras y sales al instante, pierdes una cantidad de dinero (mayor o menor en función del volumen que hayas operado).

Además del spread, el cliente paga una comisión al bróker por realizar la transacción. Esta comisión suele reflejarse en USD/LOTE (ahora veremos qué es un lote).

Por tanto, el coste para el trader de entrar al mercado se compone de SPREAD(variable) + COMISIÓN(fija).

Lote, MiniLote y MicroLote

divisa base y cotizada invierte en ti

En el mercado de divisas, cuando queremos operar o entrar, comprando o vendiendo, tenemos que comprar una cierta cantidad de “algos”. Esos “algos” es dinero en sí mismo.

Supongamos que confías en que el EUR se va a revalorizar frente al USD. El cruce EURUSD cotiza a 1.23. Acto seguido, abres una operación al alza (compra) de 100K EUR en el EURUSD.

El siguiente razonamiento es importante que lo interiorices.

Lo que el bróker hace realmente es prestarte 123K USD (el valor de lo que has comprado en EUR) para que lo cambies por 100K EUR. Es decir, tú tienes una deuda con el bróker de 123K USD, para lo que tienes en tu poder ahora mismo 100K EUR.

Imagina que el precio del EURUSD, tras un tiempo, sube desde 1.23 hasta 1.33. En este momento, para saldar tu deuda con el bróker (le debes 123K USD), cambiarías tus 100K EUR por 133K USD, devolverías 123K USD al bróker y te quedarías con 10K USD que han sobrado (tu beneficio) que puedes pasarlos a EUR si así lo quieres.

En ForEx, o mercado de divisas, en lugar de decir que has comprado o vendido 100K EUR, decimos que has comprado o vendido 1 Lote, de manera que:

  • 1 Lote               =  100K EUR
  • 1 MiniLote     =  10K EUR      = 0.1 Lote
  • 1 MicroLote  =  1K EUR         = 0.01 Lote

En el caso de que estés comprando o vendiendo el par EURUSD o cualquier par que empiece con EUR.

El lotaje siempre va referido a la Divisa Base, pero tu deuda con el bróker es con la divisa cotizada.

Si tú compras EURUSD, tendrás una deuda en dólares, pero dispondrás de euros para hacer frente a dicha deuda, eso es lo que hace que el cambio de divisa te beneficie en caso de que EURUSD suba o te perjudique en el caso de que EURUSD baje.

Recuerda que al pasar de EUR a USD, como el par de divisas es EURUSD, hacemos una multiplicación de los euros para obtener dólares. Al multiplicar, obtendremos más dólares si EURUSD es mayor, dado que el lotaje de la operación es fijo.

Si compras EURUSD, tienes una deuda con el bróker en USD, y dispones de EUR.

En un nivel práctico, si compras EURUSD, quieres que el EUR suba y el USD baje. Y si vendes EURUSD quieres que EUR baje y USD suba.

Calcular el lotaje en ForEx es una tarea difícil si no comprendes estos detalles. Aún así, en la siguiente sección te doy la fórmula para que puedas calcularlo y te explico de dónde sale la fórmula para que puedas dominar aún más el tema y convertirte en un verdadero profesional.

  1. Libertad financiera
  2. 0 estrés
  3. Metodología de éxito S.XXI
  4. Nuevo estilo de vida