fbpx

Bloque 1

Bloque 2

Bloque 3

Bloque 4

Bloque 5

Bloque 6

Bloque 7

Bloque 8

Cómo calcular el Lotaje en Fórex

Voy a serte sincero, calcular el lotaje en ForEx no es trivial si te pones a hacerlo por tu cuenta, pero si comprendes lo que hay explicado hasta este punto no te resultará difícil entender cómo llegamos a la fórmula final.

Yo mismo he desarrollado la herramienta KIT OPERADOR, encargada de poner, quitar y gestionar operaciones en ForEx, así como de calcular el lotaje en función del riesgo que quieres en cada operación y algunas funciones exclusivas para trading cuantitativo.

Desarrollé yo mismo esta herramienta porque quería una herramienta que sirviera exclusivamente para operar y fuera extremadamente rápida y eficaz. Lo que comenzó siendo un proyecto personal terminó por ser la herramienta de gestión de riesgo de todos los traders que he entrenado.

Al comprar o vender un par de divisas, si establecemos un Stop Loss, queremos que si salta ese Stop Loss, perdamos una cantidad de dinero prefijada. Esa cantidad prefijada puede ser un porcentaje de la cuenta (riesgo exponencial) o una cantidad siempre fija (riesgo lineal).

Una cuenta de trading puede estar, en general, en cualquier divisa. Puedes manejar EUR, USD, GBP, CHF, JPY, CAD, AUD, NZD etc. Y utilizando la Divisa de la Cuenta vas a querer comprar y vender pares de diferentes divisas EURUSD, USDCAD, GBPJPY, AUDNZD, etc. En general, vas a tener 3 divisas:

  • Divisa de la cuenta
  • Divisa base
  • Divisa cotizada

La divisa de la cuenta siempre será fija y dependerá de la moneda en que abras la cuenta de trading con el bróker.

Las divisas base y cotizada dependerán del par que estés comprando o vendiendo, siendo variable.

La fórmula para calcular el lotaje la tienes más arriba. Aunque si eres curioso, también te razonaré de dónde sale (aquí sale el matemático que llevo dentro).

  • Lotes[BAS] viene dado en Número de Lotes en la divisa base del par que estás operando. Si quieres pasarlo a minilotes lo multiplicas por 10 y si quieres pasarlo a microlotes lo multiplicas por 100, pero es preferible por simplicidad que te acostumbres a tratar con lotes, aunque tengas que poner decimales.
  • BeneficioCTA es la pérdida de capital que estás dispuesto a tolerar en la divisa que manejas en tu cuenta de trading. Usualmente el 1% de tu cuenta, o una cantidad fija. Aunque se llama Beneficio, puede ser un Beneficio negativo, porque sale de la diferencia de una entrada y una salida.
  • Npips es el número de Pips entre tu entrada y el StopLoss.
  • factor(CTA, COT) será un número que dependerá de la divisa de tu cuenta (CTA) y de la divisa cotizada del par de divisas que estás comprando o vendiendo (COT) en el momento de cerrar la operación con tu StopLoss. La divisa de tu cuenta (CTA) y la divisa cotizada (COT) formarán un par de divisas CTACOT o COTCTA. Si el par de divisas formado tiene en primer lugar a CTA (CTAXXX), entonces el factor será la cotización de dicho par. Pero si el par de divisas formado tiene el CTA en segundo lugar (XXXCTA), entonces el factor será la cotización inversa, es decir, (1/COTCTA). Si la divisa de tu cuenta (CTA) y la divisa cotizada (COT) coinciden, en este caso el factor será 1 y no hará falta calcularlo (se omite de la ecuación).

Por ejemplo, si tu cuenta está en EUR y la divisa cotizada es USD, entonces el factor será EURUSD. Como EURUSD tiene en primer lugar a la divisa de tu cuenta, entonces el factor es la propia cotización del EURUSD (1.2 por ejemplo).

Por ejemplo, si tu cuenta está en Dólares Canadienses (CAD) y el par que operas es NZDUSD, el par cotizado será USD. Necesitamos saber la cotización del CADUSD, pero ese par no existe, el que existe es el USDCAD, y el USDCAD tiene a la divisa de la cuenta en segundo lugar (CAD), por tanto el factor será 1/USDCAD. Si USDCAD=1.25, 1/USDCAD =0.8. Si te fijas, lo que realmente estamos haciendo es invertir el par.

Por ejemplo, si tu cuenta está en EUR y la divisa cotizada también está en EUR, entonces el factor será el del par EUREUR, que aunque no exista, siempre valdrá 1, porque 1 EUR siempre será 1 EUR y por tanto el factor, será 1, con lo que en este caso se omite de la ecuación.

 

De dónde sale la fórmula del Lotaje en ForEx

Para los amantes del por qué de las cosas os dejo el razonamiento para llegar a la fórmula del cálculo de Lotaje en ForEx.

Como te decía antes, al comprar o vender un par de divisas, si establecemos un StopLoss, queremos que si salta ese StopLoss, perdamos una cantidad de dinero prefijada. Por ejemplo, si nuestro límite es el 1% de la cuenta, y la cuenta en un momento dado tiene 75000 USD, queremos perder como máximo 750 USD, y además, establecemos nuestro StopLoss a 40 pips del punto de entrada. El problema es ajustar el Lotaje para que el precio al recorrer esos 40 pips hasta hacer saltar el StopLoss, perdamos esos 750 USD, ni más ni menos.

Voy a ir razonando con el par de ejemplo EURUSD y a la vez iré formulándolo de forma genérica para llegar a la fórmula final.

  • Compras 1 Lote del par EURUSD, por tanto, adquieres una deuda con el bróker en USD, pero tienes 100K EUR (1 Lote). Tu deuda con el bróker será de (recuerda la fórmula para pasar de EUR–>USD)

  • Tras un tiempo, el par EURUSD cambia de valor hasta EURUSD2 (valor de tu StopLoss). Por tanto, al cerrar la operación en tu StopLoss, tendrás

para devolverle al bróker.

  • Tras devolverle al bróker tu deuda, has generado un beneficio o pérdida.

  • 100K[EUR] simbolizan los 100.000 EUR iniciales, del lote inicial que compraste.
  • El beneficio calculado estará en dólares, sin embargo, tú quieres establecer tu pérdida en función de la divisa de tu cuenta. Si andas con EUR querrás establecer cuántos EUR quieres perder como máximo.
  • Tienes que pasar tu Beneficio[USD] a Beneficio[EUR], puesto que en tu cuenta manejas EUR (en este caso). Relacionas la divisa de tu cuenta (CTA) y la divisa cotizada (COT). Para ello, usas el factor(CTA, COT).

  • EURUSD2 será la cotización al cerrar con el StopLoss.
  • De forma genérica factor(CTA, COT)SL Será el factor que dependerá de la divisa de tu cuenta y de la divisa cotizada en el momento de cerrar la operación, esto es, en el StopLoss.
  • Modificamos la fórmula para lidiar con el Beneficio en la moneda de tu cuenta (CTA) y no en otra moneda.

  • El capital[EUR] son los 100K[EUR] iniciales, y para pasarlos a Lotes dividimos entre 100.000, puesto que 1 Lote son 100.000. En este caso, hablamos de EUR porque es la divisa base del par EURUSD, no porque sea la divisa de la cuenta (ojo con esto). De manera que

  • (Salida – entrada) es la diferencia entre las cotizaciones finales e iniciales (EURUSD2-EURUSD), lo que se mueve el precio. Tendrá un aspecto de 0.002 pero nosotros queremos trabajar con PIPS o PUNTOS. La forma de pasar a PIPS consiste en multiplicar la diferencia por 10000, de forma que

teniendo un aspecto de 20[PIPS] en lugar de 0.002.

  • Si sustituimos en la ecuación de antes, tenemos que:

  • Y si despejamos los Lotes en un lado quedaría la fórmula final:

  • El beneficio, en este caso, será la pérdida que estamos dispuestos a tolerar. Si aplicamos riesgo exponencial, entonces

  • Y si lo sustituimos en la fórmula del lotaje, quedaría también la fórmula final:

Al final tú sólo tienes que aplicar la fórmula que te he calculado, no tienes que saber nada más, a efectos prácticos, tú eres un trader no un matemático, para eso ya estoy yo. ¡Disfruta!

El factor ALPHA es mucho más simple de entender, en el siguiente tema:

  1. Libertad financiera
  2. 0 estrés
  3. Metodología de éxito S.XXI
  4. Nuevo estilo de vida