Qué es el Mercado de Divisas o Fórex
Las divisas controlan tu vida por completo, y la vida de todo el mundo, en mayor o menor medida. Desde que nacimos forman parte de nuestra vida y no nos hemos parado a pensar todo lo que implica vivir en un sistema con esta característica.
Curiosamente, todos los que trabajamos estamos tratando de obtener divisas y, por ende, riqueza y valor, en mayor o menor medida, aunque la mayoría de las personas no lo hacen de manera eficaz. Si quieres ser un trader ForEx, es tu obligación entender bien en qué mercado te estás moviendo y cómo han ganado grandes fortunas en el pasado determinadas personas y entidades
Historia de las Divisas
Las antiguas civilizaciones utilizaban ciertos elementos para hacer operaciones de compra, venta y transacciones. Si bien es cierto que sus necesidades eran más mucho más simples que las actuales, utilizaban alimentos, materias primas, trigo, caracoles, tabaco, puntas de lanza, vacas y otros animales, té, algunos metales incluso sal como método de cambio (los soldados de la antigua Roma recibían su salario en forma de sal y de ahí el nombre).
Es difícilmente demostrable cuándo y dónde se crearon los primeros modelos de monedas o papel moneda debido a la gran variedad étnica y geográfica y los escasos medios de transcripción de la antigüedad. No obstante, estando registrado, las primeras monedas se crearon o acuñaron en Lidia (Asia menor) en el siglo VII a. C. y fueron fabricadas con un material llamado electro, una aleación de oro y plata.
Poco a poco se fue viendo el beneficio que tenía utilizar monedas hechas de metales preciosos para el comercio y se empezaron a usar para intercambiar las materias primas mencionadas arriba. A nivel humano el beneficio es bastante discutible, porque hoy día las divisas y el sistema de consumo implantado ha minado y está minando en gran medida la felicidad y el bienestar real de las personas. Fíjate en que los ricos siempre quieren más y no se conforman la mayor parte de las veces con lo que tienen.
¿Es tan importante obtener riqueza económica realmente? ¿O es más importante obtener otro tipo de riqueza no material?.
Más tarde se creó un sistema que respaldaba las monedas con el oro, en el sentido de que tú podías intercambiar tu papel moneda por oro en cualquier momento. Como el oro es algo que mantiene su valor en el tiempo le da al papel moneda una estabilidad, aunque por su puesto es totalmente relativa pues los sistemas pueden quebrar.
Los encargados de controlar las monedas de cada lugar son los bancos centrales y estos deciden cómo y de qué forma emiten dinero legal y tienen la obligación de mantener estable el valor de sus monedas, pues podría decirse que son el banco de los bancos y por tanto no pueden fallar o todo el sistema se vendría abajo y tú tendrías una vida totalmente diferente a la que tienes ahora.
La forma en que está montado el sistema hace que las personas corrientes como tú y como yo seamos totalmente esclavos de las divisas, pues trabajamos para conseguirlas y no nos damos cuenta que el valor de lo que conseguimos no depende de nuestro trabajo, si no de lo que valgan las divisas en cada momento y de las políticas oportunas de las instituciones que controlan las divisas a un nivel más primitivo, lo que produce un cóctel perfecto para controlarnos como masa de población. Piensa que cuando compras algo no lo pagas con tu dinero, lo pagas con el tiempo que te costó conseguir dicho dinero, por tanto la cuestión es evidente.
¿Dónde está tu límite? ¿Estás dispuesto a trabajar el doble para ganar el doble?. ¡YO NO!
Qué es el Mercado de Divisas
Es un mercado con un enorme volumen de transacciones (5.000.000.000 Dólares diarios), una enorme liquidez y una gran cantidad de actores.
Se opera 24 horas al día, excepto los fines de semana y los bancos que más negocian en este mercado son, por este orden: Deutsche Bank, Citibank, Barclays, UBS, HSBC, JP Morgan, Royal Bank of Scotland, Credit Suisse, Morgan Stanley, Bank of America
Para participar se necesita una enorme cantidad de dinero, por lo que los traders individuales “retail” como tú y como yo no podemos participar de forma privada. Para eso existen los brokers de brokers o prime brokers, que negocian grandes cantidades para que todos podamos participar:
De esta forma, el bróker con el que nosotros negociamos reúne lotes millonarios y el prime bróker reúne docenas de lotes millonarios de cada bróker, generando un volumen bestial negociado.
Más aún, cada Broker con el que tú y yo trabajamos, puede negociar con varios Prime Brokers y acordar en cada momento comprar o vender lotes a aquel que mejor precio le de. En la siguiente imagen vemos cómo el Broker 1 tiene 3 opciones de bid y 3 de ask, es decir, tiene 3 precios de compra y de venta para un mismo instrumento financiero, como EURUSD o GBPUSD, por tanto podrá elegir aquel que sea más competitivo para sus clientes (tú y yo) y ofrecernos el mejor spread (diferencia entre bid y ask) y comisiones que sea posible (veremos esto más adelante con detenimiento).
Esto hace que exista una gran competitividad entre brokers por ofrecernos las mejores condiciones de operativa, aunque estoy seguro de que ya habrás podido ver la gran oferta que existe hoy en día. Por ejemplo, el Broker 1 puede escoger bid1 y ask3, y más tarde, si el PB 3 empeora sus condiciones puede escoger bid1 y ask2. ¿Puedes ver la magia del asunto verdad? En este curso de trading aprenderás a sacar beneficio aplicando trading cuantitativo independientemente de las condiciones del bróker.
Instrumentos del Mercado de Divisas
Los productos financieros del mercado de divisas son pares de divisas, por ejemplo, EURUSD.
EUR simboliza la divisa Euro y USD simboliza el Dólar americano.
Por ejemplo, si el valor del EURUSD es de 1.13 significa que:
1(EUR)=1.13(USD) o lo que es lo mismo 1(USD)=0.88(EUR). En la sección de análisis cuantitativo explicaré paso a paso cómo realizar cálculos de este tipo y que los aprendas de forma instantánea y sin esfuerzo. Pero antes de eso, debes saber algo más.
Entonces lo que tú haces al comprar EURUSD es apostar a que el valor del EUR subirá frente al valor del USD, y para poder aprovecharte de las fluctuaciones de estos pares es muy recomendable conocer las técnicas objetivas de análisis cuantitativo o trading cuantitativo en las que ya te estás sumergiendo.
Divisas más negociadas:
- El dólar estadounidense (USD)
- El euro (EUR)
- El yen japonés (JPY)
- La libra esterlina (GBP)
- El dólar australiano (AUD)
- El dólar canadiense (CAD)
- El franco suizo (CHF)
- El renminbi chino (CNH)
- La corona sueca (SEK)
- El dólar neozelandés (NZD)
Típicamente los pares más negociados son los siguientes:
- EURUSD (23%) (euro-dólar americano)
- USDJPY (18%) (dólar americano – yen japonés)
- GBPUSD (9%) (libra esterlina – dólar americano)
- AUDUSD (5%) (dólar australiano – dólar americano)
- USDCAD (4%) (dólar americano – dólar canadiense)
- USDCNY (4%) (dólar americano – yuán chino)
- USDCHF (4%) (dólar americano – franco suizo)
- NZDUSD (1%) (dólar neozelandés – dólar americano)
Los pares marcados en negrita son los clásicamente llamados pares mayores, pues han sido siempre los más líquidos del mercado. Por ejemplo, una buena estrategia para el trading cuantitativo es operar solamente los pares mayores para aprovecharnos de la gran demanda de precios competitivos entre los Brokers y las comisiones relativamente bajas.
Después se pueden mezclar todas las divisas entre sí y formar pares de menor liquidez, como EURJPY por ejemplo. En la medida que se mezclen divisas de poca relevancia aparecerán en el mercado pares de divisas con muy poca liquidez y por tanto altas comisiones. Te recomiendo que si estás empezando operes los pares con mayor liquidez.
El mejor aliado y peor enemigo que podrás tener se llama apalancamiento y es uno de los aspectos más incomprendidos del mercado de divisas o ForEx. En el siguiente tema explico con todo tipo de detalles qué es el apalancamiento y la mejor manera de sacarle rentabilidad.