fbpx

Bloque 1

Bloque 2

Bloque 3

Bloque 4

Bloque 5

Bloque 6

Bloque 7

Bloque 8

Estudiar Teoría y Modelos de Trading

Probablemente estés en este punto. Es el punto más importante porque te ayudará a no perder el tiempo como la mayoría de traders NO rentables. Todos los contenidos de este curso han sido testeados, probados y puestos en práctica real con cientos de traders de todo el mundo con resultados extraordinarios, aunque sigo en proceso de mejora constante y siempre seguiré creciendo y aumentando la calidad.

Es más importante que sepas lo que NO tienes que hacer que lo que sí tienes que hacer. Te ahorrarás tiempo y dinero evitando metodologías sesgadas y clásicas Estamos en la era de la información y las reglas han cambiado

O te adaptas o mueres

Cuando estudies la teoría creerás que ya lo sabes, pero realmente no sabes nada. Una primera visualización de la teoría de este curso hará que tengas claro el esqueleto y la jerarquía del trading cuantitativo, pero necesitarás realizar un segundo estudio y posterior puesta en práctica de lo aprendido. Esto ocurre con cualquier curso de cualquier lugar, sea online o presencial y sea quien sea tu mentor.

La clave reside en la segunda lectura, enfocada al estudio del curso, y no simplemente a la lectura del curso. Esta segunda lectura la realizarás una vez terminada una primera lectura, pero en esta ocasión tomarás apuntes, harás ejercicios y comprobarás todo lo que implique números y razonamientos lógicos, en un papel, en una hoja de cálculo, en un simulador o en una plataforma de trading.

La lectura auxiliar es la tercera parte del estudio de teoría, y muy importante para afianzar los conocimientos. Periódicamente leerás de nuevo todo el curso. Al principio cada mes, luego cada 3 meses y finalmente cada 6/12 meses. Los mayores expertos en sus áreas repiten este proceso leyendo todo el material básico sobre el que sustentan todo su trabajo, al menos una vez al año. Es normal que a medida que vayas avanzando te vayas olvidando de lo más básico y cometas los mismos errores que los recién llegados. Ahora ya lo sabes, depende de ti.

Te recomiendo que tengas siempre a mano el curso para hacer consultas puntuales porque créeme que tendrás dudas, de hecho, cuanto más te adentres más dudas tendrás

Si no tienes dudas algo estarás haciendo mal

Al final el trader rentable y consistente a largo plazo es aquel que ha resuelto todas sus dudas y ha cometido innumerables errores, como en cualquier disciplina.

Crear tu primer Modelo de Trading

Un modelo de trading cuantitativo es un conjunto de normas de entrada y salida. Un conjunto de motivos o pretextos para abrir una posición en un activo financiero y otro conjunto de motivos o reglas para cerrar dicha operación más tarde.

Tu modelo lo es todo, de él depende tu dinero y tu rentabilidad

Si haces un buen análisis cuantitativo tendrás un buen modelo. No analizar correctamente lo que operas te llevará a un laberinto del que desconoces la salida y estarás corriendo sin parar como un pollo sin cabeza.

Para crear un modelo utilizarás toda la teoría de este curso y empezarás por crear tus condiciones de escenario, es decir, identificarás el estado de las propulsiones y variables asociadas para poder ubicar un pequeño análisis en el gráfico.

Tendrás que escoger los desencadenantes para entrar (o gatillos), y elegirlos bien, en base a un análisis cuantitativo de cómo afectan a tus condiciones de escenario y tus comportamientos de entrada. El gatillo es el momento más crítico en tu entrada porque define un momento de tiempo y, según el modelo, un lugar de precio para abrir tu posición.

Ten en cuenta que al abrir posiciones en mercados apalancados, estarás fácilmente manejando cientos de miles de EUR o USD, aunque en tu cuenta sólo arriesgues 100 ó 1000 EUR. Normalmente el desempeño de un modelo depende mucho del gatillo utilizado, por lo que debes escoger aquel que mejor se adapte al comportamiento estudiado.

La recogida de datos es el paso más interesante, porque será la base para todas tus futuras deducciones. Imagínate poder tener datos para establecer tus teorías, hipótesis y poder eliminar creencias, ocurrencias de otros traders y sesgos psicológicos que tú creías de cierta forma.

Los datos van a darte la posibilidad de ganar decenas de miles de pips en tus operaciones y estarán siempre ahí para que continúes perfilándolos y obteniendo más resultados.

No recojas parámetros que no te sirvan, céntrate en aquellos que tengan repercusión sobre el comportamiento de entrada, gatillo y condiciones de escenario. De esta forma estarás poniendo el foco en aquello que será influyente en el resultado final.

Mucho cuidado con las teorías infundadas

Olvídate de teorías burdas e inconexas sobre los movimientos del precio en base a psicología de masas y en base a manipulación, no puedes controlar lo que hacen cientos de miles de participantes al mismo tiempo, y el que te diga que sí puedes es que estará tratando de controlarte a ti, tenlo presente.

Estudia el efecto del precio, no te centres en las causas, haz lo que hace un trader cuantitativo, buscar resultados, no teoría.

El análisis de datos, es la segunda parte más interesante. Aquí tendrás que alejarte de la parte técnica y ponerte el sombrero de gestor de tus datos. Ahora tienes que sacar conclusiones veraces y comprobables.

Tienes que responder a todas las preguntas que te inquieten en el momento que te surjan (jamás procrastines) y tener un documento donde vayas haciendo un resumen de toda esa información para consultarla en menos de 20 segundos siempre que tengas una caída, bajón psicológico, pérdida y ganancia injustificada.

¿Cuándo puedes crear tu modelo de Trading?

La creación del modelo ocurre cuando has respondido a todas las preguntas y tienes claros tus objetivos. Sabes cuánto quieres ganar al mes y al año. Sabes cuál es tu disponibilidad de horarios y cuántas horas y operaciones quieres hacer al día, semana, mes, trimestre, semestre y año.

Al crear el modelo debes poder plasmarlo idealmente en menos de una cara de un documento, pues si es más largo, al principio sobre todo, será complicado cumplir y tendrás muchos fallos. En este documento tienes que tener resumido todo, entradas, salidas y gestiones, en qué te basas, cuáles son tus patrones, gatillos, por qué un movimiento lo operas y otro no y cualquier dato que te arrojaran previamente tus datos.

  1. Libertad financiera
  2. 0 estrés
  3. Metodología de éxito S.XXI
  4. Nuevo estilo de vida