fbpx

Bloque 1

Bloque 2

Bloque 3

Bloque 4

Bloque 5

Bloque 6

Bloque 7

Bloque 8

Crear tu Plan de Trading

Crear un plan a diferencia de crear un modelo, consiste en

Tener establecida toda la logística de acción para llevar a cabo tu modelo de trading cuantitativo

¿Qué deberías tener en cuenta en tu plan?

  1. Qué vas a hacer una hora antes de empezar a operar
  2. Cómo vas a realizar la conexión a internet
  3. A qué hora te tomarás un descanso
  4. En qué momentos te permitirás utilizar el teléfono móvil, redes sociales y distracciones varias
  5. Cómo y cuándo harás la bitácora de tus operaciones
  6. Cuáles son tus rutinas después de terminar de operar
  7. Dónde vas a operar, en un portátil, en un ordenador de sobremesa, en tu móvil o en tu tablet
  8. Todo elemento que influya de forma directa o indirecta que no sea trading

Tu plan de operador incluye a tu modelo de trading. El modelo es una parte más de tu plan de operador.

Simular y Cuenta Demo

Simular y gestionar una cuenta con dinero ficticio (demo) entran dentro del mismo paso, pues se trata de testear el modelo que previamente has creado.

Este paso es tremendamente engañoso y da lugar a muchos errores

Jamás serás un trader si te quedas estancado en este punto.

Simular consiste en utilizar un software de simulación que te presente los activos financieros que quieres operar y avance a velocidad rápida para que no tengas que esperar la formación de las velas. Es muy útil para testear modelos de temporalidades altas, H4 por ejemplo en unos minutos.

Cuando has realizado un buen análisis de datos no te hará falta simular, es una realidad a la que llegarás cuando hayas analizado muchos eventos.

El hecho de analizar eventos de un modelo de trading cuantitativo hará que te vuelvas tan experto de dicho modelo que no te hará falta simular. Ponte el objetivo de hacer 50 operaciones correctamente con un simulador y rápidamente pasar a la siguiente etapa.

Hoy en día casi todos los brókeres ofrecen la posibilidad de abrir cuentas de dinero ficticio de forma totalmente gratuita. Esto es un invento muy beneficioso para ellos como herramienta de marketing de sus plataformas, sin embargo, tú la utilizarás con el mismo fin que la simulación, testear si eres capaz de cumplir el plan.

Diferencias entre simular y operar en demo

La diferencia más notable entre simular y demo es que operar una cuenta demo te permitirá testear el plan y no simplemente testear el modelo. Al simular, difícilmente podrás recrear a la perfección todas las condiciones de tu futuro modelo real, horarios, spreads y comisiones, por lo que únicamente podrás testear el modelo de trading. Al operar una cuenta demo estarás recreando todas las condiciones de tu operativa.

El objetivo de operar el demo, después de simular es testear si eres capaz de operar 2 semanas o 50 operaciones (lo que antes ocurra).

Tanto simular como operar una cuenta Demo no incluirán la componente de riesgo asociada al dinero real, y por tanto, no podrás mecanizar al 100% todo lo que incluye ser trader.

Tu psicología entra en juego de verdad cuando operas una cuenta real, cuanto más grande, abordarás situaciones psicológicas diferentes.

Hay personas que necesitan simular y operar en demo para sentirse cómodas. Si este es tu caso, simplemente hazlo, simula y opera el demo hasta que te sientas más cómodo, pero recuerda que debes avanzar al siguiente paso lo antes posible. Si puedes omitir la simulación y la cuenta demo, hazlo y pasa a gestionar dinero real, perder unas pocas monedas puede ser una buena inversión para testearte y avanzar más rápido.

Recuerda, al simular y operar cuentas demo no entrenas apenas tu psicología. Es preferible operar en real, aunque sea con muy poco capital.

Operar cuenta real expiadora

Aquí hay 2 opciones.

La primera opción consiste en creer que serás capaz de operar una cuenta real cometiendo menos de un 5% de fallos y siendo capaz de cumplir tu plan y modelo a la perfección.

La segunda consiste en admitir que, dado que es la primera vez que operas en real, vas a cometer fallos y, por tanto, adelantarte a ellos. No se trata de forzarte a fallar, se trata de que, por mi experiencia, las primeras operaciones reales están llenas de errores, aun habiendo hecho un buen análisis de datos. El motivo de esto es puramente psicológico, no es lo mismo tomar decisiones gratis que si te cuestan dinero. Ojalá no sea así, y si crees que no es tu caso, omite este paso y ve al siguiente.

Lo que vas a hacer es abrir una cuenta real expiadora es decir, es una cuenta que vas a sacrificar por el bien de tu evolución al trading profesional. Míralo como una inversión que vas a hacer. No necesariamente vas a perder dinero, puedes de hecho ganar y hay bastantes posibilidades, pero

el hecho de ganar o perder es totalmente irrelevante en este punto

Te lo repito:

el hecho de ganar o perder es totalmente irrelevante en este punto

95% de aciertos, y puedes considerarte un buen Trader Cuantitativo

Lo importante aquí será disminuir al mínimo los fallos. Un fallo es incumplir tu modelo de trading o tu plan de operador, resulte en una ganancia o en una pérdida.

Hay brókeres que permiten abrir cuentas con 100/200 USD. Te recomiendo que, si puedes abras una cuenta de 500 EUR como mínimo, empieces a operar y a anotar fallos y mecanizar todo tu modelo.

Es exactamente lo mismo que operar una cuenta demo, pero tú mismo verás las diferencias psicológicas.

Si omites este paso, que puede llevarte poco tiempo y una gran ganancia, te estarás arriesgando a cometer fallos muy graves en una cuenta de trading real grande que te lleven a un estado psicológico de mucha ansiedad y estrés. Mi recomendación es que inviertas en ti con una cuenta de 500 EUR/USD.

  1. Libertad financiera
  2. 0 estrés
  3. Metodología de éxito S.XXI
  4. Nuevo estilo de vida