fbpx

Método Científico-Inteligente de Trading

Método Científico-Inteligente de Trading

método científico en el trading

El método científico no es perfecto

El método científico a veces es un coñazo

El método científico a veces te dan ganas de mandarlo a tomar por c****

Pero el método científico en el TRADING —> FUNCIONA


¿Qué es el Método Científico?

Ha sido uno de los grandes avances de la humanidad. Nos ha permitido que tú puedas ver vídeos o leer artículos desde el móvil.

Antiguamente existía una gran problema. ¿Cómo llegar a conclusiones objetivas que no dependieran del estado de ánimo de las personas que lo gestionaban?

Personajes como Leonardo Da Vinci, Galileo Galilei, Nicolás Copérnico y Johannes Kepler son ejemplos de quienes trataron de ponerle solución a este problema. 

Con el tiempo, finalmente, se llegó a definir un conjunto de reglas y procedimientos guiados y protocolados que se aplican a un conocimiento con el fin de validarlo o refutarlo, llamado método científico.

Estoy 100% seguro de que alguna vez te has encontrado en conversaciones similares, con amigos debatiendo sobre cualquier tema random, o con familiares en la mesa, cada uno dando su opinión infundada.

Y esto es parte del ser humano, no podemos tampoco pretender hablar únicamente 100% de aquello a lo que hemos sometido a un estudio previo porque entonces tampoco evolucionaríamos y nadie haría nada por no tener la certeza de que va a funcionar.

Sin embargo, hay algunos ámbitos, como por ejemplo la ingeniería, la medicina, la química, la construcción de trenes, de aviones que es muy importante disponer de un método que nos ayude a diferenciar las cosas que simplemente pensamos que son ciertas, de las cosas que son ciertas realmente.

Las consecuencias de no disponer de un método que nos diga qué es cierto y qué no podría acarrera serias consecuencias. Un gasto económico gigantesco y en tu Trading, puede acarrear perder una cuenta o perder todo tu capital en cuestión de horas

En el trading, el tema que nos atañe, es muy fácil dejarse guiar por sensaciones cuando tenemos un gráfico abierto, o por un conjunto de conceptos desconectados entre ellos que hemos medio aprendido sobre cómo abrir y cerrar operaciones

Existe un conjunto de frases y creencias que típicamente nos encontramos en el mundo del Trading, como por ejemplo:

Cuando el precio está en tendencia, tiende a continuar.

Esto no es cierto. En los estudios que realizamos en Invierte en ti queda demostrado que aproximadamente el 50% del tiempo que existe una tendencia alcista, el precio sigue subiendo, y el otro 50% sigue bajando.

Hay un sinfín de creencias sin sentido y carentes de toda rigurosidad analítica, basadas simplemente en creencias, intuición y emociones.

Lo más peligroso de esto no es perder, si no ganar basándote en alguna de estas creencias. 

Cuando el mercado te premia por haber actuado en base a cierto criterio, se está reforzando en tu mente la idea de que operar de esa forma da rentabilidad y de alguna forma es fácil asumir que como algo ha funcionado un par de veces, seguirá funcionando. Por eso lo mejor es comprobarlo 100 veces y no 2.

Luego cuando las cosas no van bien, es fácil argumentar que no tenían suficiente intuición, y por tanto, habría que seguir estudiando y metiendo más conocimiento al saco.


¿Cómo aplicamos nosotros el método científico al Trading?

  1. Planteamos una hipótesis. Es decir, nos imaginamos alguna posible manera de hacer trading.
    1. Esto incluye cuándo y por qué abrir una operación
    2. Y cuándo y por qué cerrarla
  2. Evaluar qué hubiera ocurrido en el pasado con dicha hipótesis.
    1. Es decir, una vez que sabemos cúando y por qué abrir y cerrar operaciones, testeamos qué rentabilidad hubiéramos obtenido si hubiésemos actuado de dicha manera en el pasado.
  3. Observamos el resultado final y concluimos si la hopótesis inicial es cierta o no.
    1. En este caso nos fijamos si dicha manera de operar ha sido o no ha sido rentable
  4. Si el resultado ha sido satisfactorio. Creamos el modelo de Trading

El principal talón de aquiles de este método es el punto 1, plantear hipótesis. Porque cuando empiezas a plantear hipótesis como un loco es posible que encuentres algún modelo rentable, sin embargo cuando tienes alguien que te indique un rumbo aproximado para dichas hipótesis, es mucho más rápido encontrar modelos buenos.

La diferencia puede ser de meses o años en encontrar buenos modelos.

Y eso es precisamente una de las partes más importantes del entrenamiento de Trading de Invierte en Ti, evidentemente junto con ayudarte a crear estos modelos.

Nos vemos en el próximo artículo

🙂

Te deseo mucho éxito en tus inversiones

Facebook
Twitter
LinkedIn
También te pueden interesar...
Simplifica tu trading

¿Quieres saber cómo hacemos Trading sin estrés y cómo enfocamos nuestros objetivos y esfuerzos únicamente a los resultados?