- Índice de contenidos
¿Cuantitativo?
Algo cuantitativo es algo que se puede cuantificar una taza, un ratón, un micrófono, un portátil, una cabeza, uno, los auriculares. Todos eso es cuantitativo.
¿Que sería cualitativo?. Cualitativo sería. Es bonita. Es grande. Es oscuro. Es claro. A lo mejor para que lo que a ti significa bonito para mí no lo es. Lo que para otros significa grande para mí a lo mejor es pequeño. Lo que para ti significa oscuro, quizá para mí es medio oscuro y todo esto, un enfoque cualitativo, está genial para tener debates, está genial para tener una charla de bar con tus colegas y estar hablando sobre si te parece que el equipo de fútbol del Real Madrid ha jugado mejor o peor que el otro equipo, o que si el portero ha hecho o no ha hecho una buena técnica para parar el balón respecto a la técnica que utilizó otro portero.
Pero cuando te estás jugando dinero de tu bolsillo, que va a afectar a tu banco y eso va a afectar directamente a tu estilo de vida, es decir, a lo bien o lo mal que puedes pasar tu tiempo y disfrutar de tu tiempo. El enfoque cualitativo, es decir, basado en subjetividades, basado en yo hoy puedo creer una cosa, pero mañana puedo creer otra. Es un enfoque que lo que va a producir es que si va bien la cosa vas a confiar en tu intuición y vas a pensar que eres un trader cojonudo. Y de hecho ahí está lo peligroso que el mercado premie comportamientos que son semi aleatorios por tu parte.
Si todo va bien, si tu cuenta va subiendo, genial. Tú sigues haciéndote tu paja mental de subjetividades y vas ganando. Y en ese caso, lo que ocurre es que las personas no se plantean por qué están ganando. No te sientas a hacer una lista de cosas que has hecho, cosas que puedes haber mejorado, cosas que donde la has cagado literalmente, pero cuando vienen las rachas negativas, cuando empiezas a perder, cosa que prácticamente para cualquier modelo de trading y digo prácticamente por no decir todos, si le das suficiente tiempo, siempre al final va a llegar esa racha negativa.
Una racha negativa nos llega a todos
Una racha negativa se puede presentar en forma de un mal día, se puede presentar en forma de una mala semana, se puede presentar en forma de un mal mes y se puede presentar en forma incluso de un mal año. Hay modelos de trading que son perdedores anualmente. Entonces si cuando viene ese momento de caída en lo que tú te has estado basando es en algo subjetivo, tu cerebro, como buen ser humano que eres, te llevará a hacerte preguntas del estilo:
Igual no tenía que haber entrado ahí porque fíjate el precio como se está comportando de esa forma…
Lo que va a ocurrir a continuación es que tu cerebro va a decirte, has actuado mal por eso, has perdido y en ese momento tú no vas a tener nada a lo que agarrarte para saber si has actuado bien o has actuado mal, independientemente del resultado.
Tú puedes actuar bien o puedes actuar mal independientemente del resultado. Te pongo un ejemplo en los partidos de tenis, cuando juegan Nadal y Federer. Ambos hacen siempre la puñetera mejor jugada que pueden. En cada punto que hacen, en cada raquetazo independientemente de que eso acabe en un punto a favor o en contra.
Yo estoy seguro que el 99,9% de los golpes que da Rafa Nadal cuando está en un partido de tenis lo hace bien, independientemente de que a lo mejor el 30, 40% de los puntos los pueda perder.
Eliminando tu mayor tara
Entonces, cuando nosotros tiramos a la basura el trabajar con datos subjetivos y empezamos a trabajar con números, con datos cuantificables, con hechos y evidencias que de alguna manera, tanto si lo miras hoy como si lo miras dentro de una semana o dentro de un año, te van a decir exactamente lo mismo, toda esa componente psicológica que te va a hacer jugar muy malas pasadas va a desaparecer. Te podrá costar más, te podrá costar menos. Hay gente que que aún teniendo las evidencias y los hechos, puede necesitar un poquito más de tiempo para adaptarse. Pero al final, cualquier persona a quien se le den datos en mano y le diga toma, esto es lo que hay, acaba sucumbiendo a los datos porque son datos, no son pensamientos, no son creencias, no es nada que dependa de si te has levantado de buen humor o de mal humor esta mañana.
¿Hago lo correcto o hago lo que apetece?
Entonces, ¿Por qué hay tantísimas personas cuya forma de invertir, cuya forma de enfrentarse a la problemática, de sacar dinero de un producto financiero, es de manera cualitativa y subjetiva y más relacionada con un tema de control?
Pues la respuesta es muy sencilla: porque es más fácil.
Es mucho más sencillo creer que sabes algo que saberlo realmente.
Una persona totalmente nueva llega al mundo del trading y aquí sólo hay una realidad. El enfoque difícil es el que da resultados. Da exactamente igual qué es lo que hagas, pero tienes que ganar. Y si no ganas, lo estás haciendo mal. No estás haciendo lo que toca. La teoría te está fallando, la práctica te está fallando, tu mentalidad está fallando, algo está fallando.
Sacar dinero de los mercados es algo muy complicado, es algo muy difícil que solamente unos pocos conseguimos hacerlo. Y no es porque seamos como una especie de iluminados o genios o algo parecido,
es porque atacamos el problema de la manera correcta.
En este caso atacamos el problema de la manera difícil, es decir, no nos vamos a creer lo que nos digan por el hecho de que nos lo digan. No nos vamos a creer que esto es de determinada manera, porque yo quiero que sea de esa manera. Me encantaría, me encantaría de verdad creerme que la fuerza de los mercados, cuando hay, cuando el precio se mueve con fuerza, significa que va a continuar moviéndose con fuerza.
Ojalá, de verdad, si fuera así de sencillo, yo hubiera ganado muchísimo más dinero. Pero la realidad es que cuando yo compruebo esas evidencias y esos hechos, me doy cuenta de que no es así. Al menos a veces, a veces sí y a veces no.
Sacando ideas de tu mente
¿Qué pasa cuando te han inculcado esas creencias de cuando el precio va con fuerza, va a continuar con fuerza y te lo han repetido y te lo han repetido y te lo han repetido infinidad de veces?
Cuando eso ha ocurrido, lo que pasa es que luego llega un loco como yo y te dice Hey, cuidado! Eso es así muchas veces, pero de cada diez veces que ocurre eso, hay casi que otras diez que no ocurre.
Eso a ti te explota la cabeza porque es algo que está yendo en contra de tus creencias, en contra de la creencia sencilla que te han inculcado, que te han enseñado o que te han obligado a ver, de que los mercados son muy sencillos y que cualquier persona puede ganar dinero porque sí.
Claro, cuando el precio sube, pues va a volver a subir.
Mentira